Evita caer en la tentación de la televisión y
sus muchos canales como forma de pasar el tiempo.
Cada día estamos ante ella un promedio de tres horas.
Huye de la ilusión de que estás informado porque ves el noticiero.
Lee más. Pasea más. Si hay niños pequeños en la casa,
mira la tele con ellos y dales criterios para elegir.
Dales alternativas, léeles cuentos, participa en sus juegos.
Proponte leer todas las noches media hora.
Y recuerda: detrás de los medios de comunicación
hay grandes intereses políticos, sociales y económicos.
Sé crítico con la información.
Separa los hechos de las opiniones y busca la verdad en todo momento,
sin dejarte manipular.
(Juan Yzuel).
Me pareció muy acertada esta reflexión, también me sentí identificada
en cierta forma...
De manera que sería muy conveniente tenerlas en cuenta, a la hora de
prender el dichoso aparato de TV....
Está muy claro verdad...?
Lo que nos sucede cuando estamos enganchados en algún programa o noticiero,
pues lo único que logra es tratar de llenar ese vacío
que nos invade muchas veces en nuestro diario vivir...
No hay comentarios:
Publicar un comentario